
CÓMO RECAUDAR
FONDOS CON POCA
O NINGUNA INVERSIÓN
El curso para ONG que necesitan captar
fondos sin tener que invertir mucho dinero.
Matrícula abierta 4ª edición. Del 25 de abril al 25 de mayo de 2022.
En este curso sin horarios aprenderás qué acciones puede llevar a cabo tu organización para recaudar fondos aunque no dispongas de presupuesto.
Tu organización necesita más ingresos y no sabes cómo obtenerlos.

No tienes presupuesto
(o es muy escaso) para realizar ninguna acción de fundraising.

Necesitas ideas y tener criterios para elegir las acciones más adecuadas.

Aprenderás a
➡️ Concebir acciones adaptadas a tus posibilidades económicas, humanas y técnicas.
➡️ Evaluar su potencial de ingresos y beneficios.
➡️ Escoger las acciones más adecuadas a tus circunstancias.
➡️ Saber cómo puedes servirte de voluntariado especializado.
Un curso con una metodología singular
Este no es un curso en el que prácticamente te limitas a digerir los conocimientos que te sirve el profesor. Incluye lecturas cortas aunque con multitud de ejemplos.
A partir de estas lecturas abriremos un espacio de debate para poner en común las experiencias, ideas y proyectos de los participantes, de manera que puedas beneficiarte no solo de las propuestas del profesor, sino también de tus compañeros/as.
No te pondremos calificaciones por tus ejercicios o por tu contribución al cumplimiento de los objetivos comunes. Eso sí, si lo requieres tendrás un certificado de participación.
¿Qué incluye?
Esta formación 100 % online de un mes (del 25 de abril al 25 de mayo) incluye 4 módulos con vídeos y documentos que contienen ejemplos e ideas para empezar a recaudar fondos con poca o ninguna inversión de dinero.
Tiene una carga lectiva de 20 horas, aproximadamente.
📌 TEMA 1: Qué podemos hacer
Plantearemos preguntas para estimular la creación de ideas y para compartir experiencias sobre acciones de captación de fondos de bajo coste. Proporcionaremos un buen número de experiencias positivas que hemos recopilado y de ideas sobre las líneas de actuación más provechosas.
📌 TEMA 2: Cómo evaluamos su potencial
En la segunda semana veremos cuáles son las métricas básicas de la captación de fondos. Estos indicadores permiten evaluar las acciones de forma objetiva.
📌 TEMA 3: Cómo elegimos la táctica más conveniente
En la tercera semana ofreceremos criterios para la elegir la táctica más apropiada de acuerdo con las capacidades de la organización. Estos criterios te ayudarán a elegir de forma objetiva entre distintas ideas u oportunidades que se presenten.
📌 TEMA 4: Cómo gestionar personal voluntario para captar fondos
En la cuarta semana veremos qué hay que tener en cuenta para aprovechar una fuerza de trabajo voluntario, que puede ser un factor clave en la reducción de costes a la hora de recaudar fondos.
Además, incluye 3 sesiones online en directo
💻 Webinar 1: ¿Está tu organización en forma para captar fondos privados?
💻 Webinar 2 : ¿En qué consiste una estrategia de captación de fondos?, para dar una visión general de en qué consiste una estrategia de captación de fondos.
💻 Webinar 3: Sesión online de preguntas y respuestas para responder a cualquier duda que te haya surgido a lo largo del curso.
Ahorra 20 € por inscripción temprana.
Disponible hasta el 19 de abril inclusive.
95 € a partir del 20 de abril.
Garantía de Ágora Social
Si el curso no satisface tus expectativas y nos lo comunicas antes de que publiquemos la tercera unidad de aprendizaje, te devolvemos su importe.
Este es un curso participativo.
Utilizaremos activamente foros de discusión y plantearemos preguntas y ejercicios. También está abierto a las iniciativas de los alumnos, como por ejemplo que plateen una idea para obtener las opiniones u otras aportaciones del resto de compañeros.
Cada uno de los módulos se irá publicando de manera gradual para favorecer que trabajemos a un ritmo similar en los diferentes temas, aunque puedes organizar tu tiempo como mejor te convenga.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
“Los ejercicios prácticos han sido enriquecedores y de gran utilidad”
Alumno de la 1ª edición

"Me apunté a la 1ª edición. Muy recomendable por su dinámica. Los ejercicios de casos reales son muy interesantes. Sea cual sea tu experiencia y formación siempre se aprende algo nuevo".
Elena Mtz-Acitores. Consultora de Captación de Fondos y Marketing.

"¡Muchas gracias Agustín por la generosidad en compartir tus conocimientos y experiencias! Fue muy valioso poder generar espacios de debate y reflexión conjunta".
Paula Lemos, Mensajeros de la Paz.
¿Quién lo imparte?

Agustín Pérez López.
Director de Ágora Social
Recaudador de fondos con 28 años de experiencia, también en el trabajo con pequeñas y medianas ONG. Docente habitual en esta materia en cursos universitarios y fuera del ámbito académico.
¿Te interesa pero tienes preguntas?
Pregúntale lo que quieras al profesor:
Ágora Social
Formación, consultoría y apoyo directo en captación de fondos y comunicación.